17 de Agosto: Paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín- Nivel Medio-

El próximo martes 17 de agosto se conmemora el paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
José Francisco de San Martín y Matorras nació en Yapeyú, actual provincia de Corrientes, el 25 de febrero de 1778. Murió en la localidad francesa de Boulogne-sur-Mer el 17 de agosto de 1850.
Fue un militar y político argentino y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar.
La figura del Gral. Don José de San Martín, representa, entre otros símbolos, el coraje, el compromiso, la valentía, la libertad e independencia alcanzada por regiones de Latinoamérica antes dominadas política y económicamente por España y otros países colonialistas como Portugal e Inglaterra. Se trata de una de las figuras más destacadas de entre las que emergieron en la época de los movimientos y batallas independentistas.
El repaso por su vida, sus metas, convicciones e ideales resultan hoy fundamentales para apreciar de manera completa y compleja a este prócer que cuenta entre sus logros —junto con el protagonismo alcanzado en las batallas libradas en los inicios del s. XIX— con el paso por la gobernación de Cuyo.
Mendoza guarda recuerdos de su paso en los numerosos lugares que fueron escenarios de su gestión como gobernador intendente, jefe del Ejército de los Andes; y también sencillo ciudadano dedicado a las labores agrícolas.
Hemos heredado sus valores, que refuerzan el sentimiento de una nación convencida de que los principios democráticos, el respeto por los derechos humanos y el desarrollo con inclusión social son los pilares para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, para nosotros y para todos los hombres y mujeres del mundo que quieran habitar el suelo argentino, en un marco de cooperación y amistad con nuestros vecinos.
Por todo esto, por la grandeza de una vida que fue ejemplo de virtud, por las convicciones y los ideales que sentaron las bases de un país independiente junto a sus vecinos y por ese legado que se proyecta y debe ser guía de nuestro presente, esa tarde de agosto de 1850 el General don José de San Martín no murió, ese día, hace 171 años, el Padre de la Patria pasó a la inmortalidad.
En el nivel medio los alumnos tendrán clases alusivas referidas a la vida del General.
Los invitamos a mirar el siguiente video que dramatiza la arenga que dio San Martín a su ejército antes de comenzar la Batalla de Chacabuco.