29 de Agosto: Día del Árbol. Ed. Ambiental

¿Por qué se festeja el 29 de agosto el día del árbol?
Los países más desarrollados del mundo instituyeron el Día del Árbol hace más de un siglo, cuando comenzaron a tomar conciencia de la importancia de los recursos forestales para el desarrollo de la humanidad y de su hábitat.
En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (Presidente de la Nación de 1868 a 1874) que en un discurso dijo: “La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!”.
Treinta años después, el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al “Día del Árbol”, cuyo festejo se concretó a partir de 1901.
El Árbol Forestal argentino es el quebracho colorado chaqueño que no debe confundirse con la Flor Nacional que es el Ceibo.
Recordamos el “Día del Árbol”, entendiendo que todo parte de una semilla, para transformarse en un gran bosque o un espacio natural donde los árboles son parte fundamental para preservar la biodiversidad.