Coronavirus: ¿QUÉ HACER CUANDO NECESITAMOS ESTAR EN CASA?

ORGANIZA EL TIEMPO
Es importante que organicemos el horario tanto nuestro como de los niños, para así poder descansar, jugar y hacer nuestras tareas. RUTINA
- Establece un HORARIO de estudio siempre a la misma hora o aproximadamente.
- EL TIEMPO DE ESTUDIO. La concentración empieza a decaer a partir de los 30 o 40 minutos de estudio. En líneas generales, entre los 3 y los 6 años, conviene empezar con tareas de 10-15 minutos para que el pequeño se vaya habituando a trabajar; 30 a los 8 años; 45 minutos a los 10 años, y periodos de una hora a partir de los 12 años.
“Alterna momentos de quietud con otros de movimiento, evitando un exceso en el uso de computadoras, tv, celulares, etc. Actividades variadas”
ABRE LA PUERTA DEL ABURRIMIENTO
- Juegos de mesa, Disfraces, cuentos, recetas, adivinanzas, trabalenguas, manualidades https://www.pequeocio.com/ https://cuentosparadormir.com/
- Bailes, coreografías, https://www.youtube.com/channel/UC5-3tkqR92QINQyCrVocb1Q
- Si el espacio te lo permite: Juegos con globos, pelotas, sogas, circuitos de obstáculos, armá tu pista de autos…etc
El hecho de estar siempre ocupados, no nos permite pensar, crear y esto hace también que nos separe de nuestra esencia como seres humanos, de nuestra capacidad innata de ser creativos. inventá tus propios juegos!
TIEMPO PARA CONOCERSE MEJOR
En la vida que llevamos a veces nos falta tiempo para estar disfrutando plenamente en familia. Ahora podemos buscar actividades para reforzar los vínculos afectivos y conocernos un poco mejor.
Podemos compartir momentos recreativos, otros de estudio y tareas en el hogar. https://www.menteasombrosa.com/tabla-de-tareas-en-el-hogar-para-los-ninos-segun-su-edad/
Explicales de forma clara lo que está sucediendo , refuerza los hábitos higiénicos, compartí tiempo e intenta también disfrutarlo …mantengamos la calma….Estamos juntos en esto!