Día de la Tierra: relanzamiento de campañas -Nivel Inicial y primario-

21Abr, 2022
El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, y para darle una mano a la naturaleza, relanzamos las “Campañas ecológicas” que ya venimos realizando años anteriores con mucho éxito.
Este año los difusores y motivadores de las siguientes campañas serán los alumnos de 4º grado A y B.
1-Juntamos tapitas de plástico:
En el ingreso de primaria hay bidones especialmente preparados para colocar las tapitas, que luego embolsamos y enviamos a través de transportes “Cruz del Sur” al Hospital Garraham en Bs As. Ellos continúan el proceso de reciclado y obtienen ganancias de los productos elaborados con ese plástico que reinvierten en necesidades del Hospital.
2-Elaboración y acopio de Ecobotellas/ ecoladrillos :
Las familias en sus hogares y los alumnos en cada salón, introducen dentro de botellas de plástico: papeles plásticos, bolsas de nylon, envolturas de: golosinas, fideos, snacks, galletitas, tickets de compras, etc, las van compactando para que no quede aire y las colocan en los cajones especialmente identificados en el patio externo de ingreso a primaria . El colegio las comparte con familias o instituciones que las utilizan en la construcción y también las utiliza en la fabricación de banquetas para sentarse en lugares de descanso y/o recreación.
3-Separación de residuos Húmedos y Secos:
En los lugares de uso en común del colegio (patio interno, patio externo, sala de maestros) diferenciamos 2 tachos de residuos: NARANJA: para los residuos secos (papeles, envases, cajitas de jugo, papeles, etc) y VERDE: para los residuos húmedos (cáscara de banana y naranja, manzanas, yerba, etc).
-
Los residuos secos continúan su ciclo en el camión recolector que los lleva a la ARB (Asociación de recicladores Bariloche) y este año con los húmedos pensamos elaborar compost en el terreno libre lindero al colegio para ser utilizado en actividades de siembra.
-
“Poco a poco, un poquito se convierte en mucho”