“Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas”: 2 de Abril
Mañana, 2 de abril, se cumplen 40 años de la Guerra por la recuperación de las islas Malvinas ocupadas ilegalmente por Inglaterra.
Esta fecha es uno de los momentos más cercanos y dolorosos de nuestra historia actual, es por ello que deseamos recordar la experiencia de los jóvenes que participaron de ella, desde el servicio que han hecho a nuestra patria.
El valor que demostraron, hace que cada año dediquemos un tiempo a reconocer y agradecer su entrega.
En el nivel primario, se convocó a las familias a confeccionar banderas argentinas con el logo de las Islas Malvinas e intervenirlas con imágenes y frases, las mismas formaron parte del recordatorio de la fecha. El viernes 1ro de abril, se realizaron 2 actos por ciclo, donde los alumnos de 3er grado A y B, fueron los encargados de compartir sus investigaciones sobre el suceso y rendir un sentido homenaje y un profundo agradecimiento a quienes dieron su vida por las Islas Malvinas.
En el nivel medio, se realizaron 2 conmemoraciones y el sábado 2, participarán los abanderados/escoltas y alumnos de 1er año en el desfile cívico-militar por calle Mitre. También en el marco de las actividades, el miércoles 6 de abril, los alumnos de 2º y 3º BB participarán de una charla con el veterano de guerra Sr. Rubén Pablos.
Compartimos reflexiones del nivel medio:
Hoy nos reunimos en una conmemoración muy sentida e importante en nuestra Historia. Cuando decimos conmemorar, es porque vamos a hacer memoria juntos, ya sea recordando, quienes fuimos contemporáneos, o enseñando a las nuevas generaciones.
¿Y por qué es importante conmemorar?
Escuchemos el relato de Mario Volpe, excombatiente del Regimiento 7 de infantería de La Plata y parte del equipo de investigación del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en respuesta a la pregunta:
-¿Qué representa este día?
-Para mí se debe tomar como un día de reflexión y de memoria, para recordar a los caídos en combate y a los veteranos, pero en un marco de democracia. No es un día para revindicar la decisión de ir a la guerra aquel 2 de abril, sino para hacer memoria de lo que pasó y cuándo pasó.
Es un avance muy importante para nuestra comunidad nacional poder valorar y reconocer a los veteranos por sus acciones. Es nuestro deber construir y alimentar la memoria sobre la guerra y posguerra, para no olvidar a quienes murieron allí, en las islas, y acompañar y respetar a los que pudieron regresar.
Lo que hemos recordado en ambos niveles no debe quedar en el pasado como una simple anécdota, sino que nos debe servir de enseñanza, para aprender que las islas nos pertenecen por estar en nuestro mar, por antecedentes históricos, y que debemos seguir luchando para recuperarlas en paz.