Durante agosto, capacitamos a nuestros alumnos de nivel medio en “grooming”

Desde el Colegio realizamos durante agosto un ciclo de talleres sobre “Grooming”, el cual estuvo a cargo del departamento de Capacitaciones de la Comisaría de Familia y estuvo dirigido a todo el alumnado de nivel medio y sus docentes.
Estas jornadas tuvieron como objetivo trabajar sobre los ejes de prevención y concientización para resguardar la intimidad de los jóvenes, ante el mal uso de las redes sociales que puede exponerlos a sufrir acoso sexual.
Asimismo se abordó en estas charlas el concepto huella digital a fin de informar y concientizar a nuestros jóvenes y docentes de que la misma está formada por los rastros que dejamos al utilizar Internet. Comentarios en redes sociales, llamadas de Skype, el uso de aplicaciones, registros de correo electrónico, que todo esto forma parte de nuestro historial en línea y que, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos.
Educar a nuestros jóvenes sobre estos temas implica colocar éstas problemáticas en el dialogo cotidiano, comunicándoles a quienes pueden acudir y como denunciar situaciones que los hagan sentir incómodos o en riesgo.
Sobre el Grooming
El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales.
Los groomers (personas que buscan hacer daño al menor) pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad y de cualquier nivel económico o social. El grooming puede suceder online o en persona y, en muchas ocasiones, el groomer invierte tiempo considerable durante este periodo de preparación para ganarse la confianza de los niños y sus familias