EDUCACIÓN EN EMERGENCIA SANITARIA- Covid-19

EDUCACIÓN EN EMERGENCIA SANITARIA
Los conceptos denotan significados. Lo que las escuelas estamos brindando con este aislamiento social, No es educación a distancia o virtual, es educación en Emergencia Sanitaria. Hablemos con exactitud porque sino quedan afuera muchos factores psicológicos familiares, sociales y emocionales que están presentes en una y no en la otra y es preciso considerar y tener en cuenta.
La Educación a Distancia es un tipo de educación que se da en un mundo conocido, donde todos siguen su rutina, donde las familias no están encerradas haciendo malabares entre el trabajo desde el hogar, pagar las cuentas, cuidar a los mayores, permanecer más tiempo con sus hijos, acompañar sus tareas y donde los docentes no están en la casa con toda su familia compartiendo la misma computadora.
ESTO NO ES EDUCACIÓN A DISTANCIA. Esto es “Educación en Emergencia Sanitaria”. Y acá viene la complejidad, NUNCA ninguno de nosotros atravesó este tipo de educación. Entonces, ¿podemos seguir educando igual?, no. ¿Podemos seguir con los contenidos que teníamos pensado dar?, no. ¿Podemos mantener la cantidad de horas que teníamos estando en el colegio?, no. Esto, es una nueva forma de educar. Por eso necesitamos comunicarnos, probar, ver si funciona, corregir. ¡Comunicarnos!
No juntar odios, broncas, no vernos como enemigos. Si pensamos que esto es un tipo nuevo de educación que estamos construyendo juntos, se disipan muchas nubes y eso es lo que nos da esperanza, estamos construyendo familia y escuela un tipo de educación nueva, estamos avanzando sobre paradigmas que estaban fijados desde hace cientos de años.
Lo más importante, es que podamos acercarle a los chicos parte de su vida cotidiana que perdieron cuando comenzó la cuarentena.
Si logramos eso, estamos haciendo un gran trabajo. Hagámoslo Juntos!!!