“MÚSICOS QUE DAN VIDA A UN PASEO”: 6º grado A-B. Nivel primario

El día miércoles 17 de mayo, los alumnos de 6to grado A y B realizaron una visita al “Paseo de Neumeyer” (20 de febrero y Neumeyer-vereda del Club Andino Bariloche) Esta salida fue diseñada para que los alumnos conozcan a diferentes artistas que forman parte de nuestra historia musical, plasmados en la técnica de mosaquismo por el artista plástico local Horacio Ferrari.
Este proyecto surgió desde el área de Música y se invitó a participar a otras disciplinas : Plastica, Ciencias Sociales y Lengua. Algunos de los contenidos a desarrollar serán:
MÚSICA-:Género y Estilos vocal e instrumental: reconocimiento y análisis. La Voz:La voz hablada y cantada: inflexiones, articulación, expresión-El canto: Individual y grupal-Ritmo Métrica regular, irregular, ritmo libre-Melodía-Melodías de diferentes estilos musicales- Músicos y compositores.
PLÁSTICA -técnicas: mosaiquismo. Collage. Arte reciclado.-Obras colectivas: de lo individual a lo colectivo.-Motricidad: recorte y pegado.-Círculo cromático: Colores fríos y cálidos. Figura humana/ retrato.
LENGUA-Literatura prohibida en el período militar argentino.-Literatura Latinoamericana.-Antología de cuentos y poesías sobre autores prohibidos en ciertos períodos de nuestro país.¿Por qué estaban prohibidos? ¿Qué estaba prohibido?¿Qué no se podía decir o contar?¿Con qué características se expresaban los artistas en esa época?¿Quiénes son(nombres)? -Elaborar fichas bibliográficas de autores trabajados.-Armado de línea del tiempo con datos de vida y obra según cronología.
CIENCIAS SOCIALES-Democracia y dictadura. Derechos humanos-Democracias y dictaduras en Argentina del Siglo XX.