Orígenes y Actualidad del Colegio

21Mar, 2014
- Allá, por el año 1984, el Prof. Carlos A. Besenyi fue invitado por un grupo de padres interesados en contar con un colegio bilingüe inglés, ya que en ese entonces no había en Bariloche Colegio Bilingüe Secundario con idioma inglés.
- Como el matrimonio Besenyi ya hace tiempo se sentía atraído por estos paisajes magníficos de la naturaleza, y contaban además con algunas pequeñas inversiones en vivienda hechas en la zona, consideraron la propuesta y es así como el Prof. C. Besenyi impulsado por su esposa, decidieron tomar el desafío, y el riesgo para dejar un pasar seguro y una posición ganada con mucho esfuerzo, tras largos años de trabajo tenaz y perfeccionamiento permanente en la docencia.
- El 11 de septiembre del año 1984 en el marco de un cóctel realizado en el Salón de Aerolíneas Argentinas, presentaron su proyecto institucional para comenzar a trabajar en Bariloche a partir del año lectivo siguiente.
- El Prof Carlos Besenyi es Traductor Público Nacional de Inglés, Contador Público y Profesor de Matemática, y habiéndose perfeccionado en la metodología de enseñanza de la matemática en el Reino Unido, mediante becas que obtuvo en dos oportunidades (1972 y 1978), de parte del British Council (Consejo Británico de Relaciones Culturales) comenzó su labor como asesor de matemática en varios establecimientos educativos bilingües de primer nivel, como asimismo dio cursos para el Ministerio de Educación de la Nación y también para el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Además se desempeñó como jefe de los departamentos de matemática y ciencias en varios Colegios Bilingües del Gran Buenos Aires, y reorganizó el departamento de Matemática del British Schools de Montevideo.
- En 1985 fue nombrado por el Bachillerato Internacional (International Baccalaureate), con sede en Ginebra, Suiza, examinador de matemática del Bachillerato Internacional, destacándose que estos exámenes y certificados o diplomas son reconocidos prácticamente en todos los países del mundo.
- Ejerció la docencia en numerosos colegios de renombre, tales como Northlands, St. Catherine´s, St. Brendan´s, Barker College, Belgrano Day School, St. John´s School, St. Peter´s School, entre otros.
- En su rol de examinador de matemática del International Baccaleaureate, asistió varias veces a cursos de perfeccionamiento en el Reino Unido en esa rama de la docencia y luego fue invitado a dictar cursos para docentes en casi todos los países de Latinoamérica, como también en los Estados Unidos sobre el enfoque a dar en los exámenes del Bachillerato Internacional pero con un énfasis sobre la metodología para la enseñanza de las matemática.
- Con un antecedente de más de treinta años en la docencia, fundó el St. Stephen´s College, (Colegio San Esteban) el cual comenzó a funcionar el 25 de febrero de 1985 con una sección de Sala de 4 años, otro de Preescolar, un primer grado de la escuela Primaria y un primer año de la Secundaria, con un total de 84 alumnos.
- Año a año el Colegio fue creciendo y en el año 1989 egresó el primer grupo de Bachilleres Bilingües y Bachilleres Internacionales. Fue una promoción de egresados muy especial, los primeros “hijos” que transitaron un colegio que se asemejaba mucho a una gran familia, dejando huellas muy especiales en los corazones de los fundadores. Luego vinieron otros y muchos más y también llegamos a nuestros primeros egresados de jardín y de 7 grado en la escuela primaria. Fueron años de comienzo difícil, sin las comodidades y equipamientos actuales pero de relaciones estrechas entre compañeros, cuerpo docente y Dirección.
- El Colegio San Esteban en el año 1993 amplía su apertura con una sección Comercial de Peritos Mercantiles con Orientación en Computación, y en años siguientes se abre en forma paralela a la sección primaria bilingüe, tanto en el turno de la mañana como en el turno tarde, una sección de EGB y Primaria de escolaridad simple, en el nuevo edificio escolar construido en Anasagasti 358, en tres plantas donde también se construyó un gimnasio para la práctica de deportes.
- El Colegio San Esteban en el año 1994 se convierte en una Fundación Educativa y Cultural sin fines de lucro, donando los fundadores todo el contenido de materiales, muebles y útiles escolares a la nueva Fundación.
- También el año 1994 marca un hito histórico en la vida del Colegio ya que se festejan sus primeros diez años de vida. Hay muchos otros eventos importantes que podríamos mencionar. tales como la puesta en escena de la Novicia Rebelde, todo cantado en inglés, My Fair Lady, Cinderella, Its a Small World y otros “School Concert” de nivel. Tampoco debemos dejar de mencionar un viaje que hicieron nuestros alumnos a Estados Unidos con visita a Disneyworld, los repetidos Intercambios Estudiantiles con los Colegios: Washington International School, San Diego High School y Colegio Olinca del D. F. de México. También recibimos alumnos extranjeros en intercambio, tanto de los Estados Unidos, como de Finlandia y de Canadá.
- En cuanto a las relaciones internacionales, no debemos olvidar que varios de nuestros alumnos fueron seleccionados por su formación y modales en la preparación de la Cuarta Cumbre Iberoamericana, y en la oportunidad de la visita del Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, junto con su par argentino el Dr. Carlos S. Menem, unos treinta de nuestros alumnos fueron invitados a participar del Acto en el Hotel Llao Llao, por ambos gobiernos, muy especialmente por el reconocimiento del nivel académico de nuestro establecimiento educativo, como por el dominio del idioma inglés de nuestros alumnos.
- Cabe destacar además que el Colegio fue reconocido como Centro Abierto de Exámenes de la Universidad de Cambridge a partir del año 1986. Esto es un reconocimiento importante, ya que no solamente pueden rendir en nuestro centro nuestros alumnos, sino también candidatos desde Zapala, Junin de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón y Esquel.
- Por otra parte el Colegio cuenta en la actualidad con tres modernos laboratorios de computación con server propio y equipos de última tecnología.
- No debemos olvidar que si bien actualmente nuestro Colegio es el de mayor matrícula de nuestra localidad, con más de novecientos alumnos en sus tres niveles: Inicial, Primaria y Secundaria, también tiene en su haber, la primera promoción de Profesoras de Inglés que se han recibido en nuestra ciudad, habiendo egresado las mismas de nuestro Instituto Superior del Profesorado de Inglés.
- Los Padres, al elegir un colegio para sus hijos no solo toman en cuenta su excelente formación académica, la contención afectiva que ofrece, la formación integral, tanto del cuerpo, mente y espíritu, como la formación moral de cada alumno, formando personas de bien y sobre todo la contención afectiva.
- El Colegio San Esteban (St. Stephen´s College), tiene justamente como objetivo principal el formar hombres y mujeres de bien con una profundización en las letras, las ciencias, deportes y artes.
- A partir de Enero del año 2000, el Consejo Provincial de Educación lo reconoce como Escuela Pública de Gestión Privada obteniendo el subsidio correspondiente. Sin embargo, a partir de febrero del año 2002, las autoridades de turno, dejaron sin efecto ese reconocimiento, teniendo que afrontar las finanzas por lo tanto, nuevamente sin ayuda estatal. Esto evidentemente complica la situación del Colegio, pero las autoridades de la Fundación, por el vínculo directo que tiene con la Iglesia Evangélica Luterana Unida y los objetivos institucionales, consiguen en octubre del año 2002 que sea reconocido por el Consejo Provincial de Educación, como Escuela Confesional, perteneciente a dicha Iglesia.
- A partir de diciembre del año 2003, el Colegio San Esteban vuelve a ser reconocido por el Consejo Provincial de Educación como Escuela Pública de Gestión Privada – Confesional.
- Dentro de este contexto, el Colegio imparte clases de Formación Cristiana pero sin entrar en la parte dogmática de ningún credo en particular. El objetivo de esta materia es que los alumnos conozcan la vida y obra de Jesús y los principios cristianos alrededor de los cuales se construyen todos los otros valores humanos en nuestra concepción de civilización occidental y cristiana.
- El Colegio San Esteban – (St. Stephen´s College), en Bariloche, está dedicado a la excelencia educativa y a la formación de jóvenes para enfrentar los desafíos del progreso del mundo actual en todos sus aspectos: uso de la inteligencia, creatividad intelectual, firmeza moral, teniendo el absoluto convencimiento que sólo una persona formada en toda su integridad personal, será capaz de sobrevivir los desafíos del futuro e incluso colaborar en la creación de una Argentina que todos nos merecemos con un futuro y en un mundo mejor!